Jorge Parra
Obesidad infantil, pie plano, son algunos de los problemas que fueron detectados durante la implementación del programa Ponte al Cien, que se llevó a cabo en tres escuelas primarias de la ciudad de Misantla, dijo la directora de Salud de este municipio Luz del Carmen Ramírez Rodríguez.
Señaló que el programa Ponte al Cien tiene como finalidad medir la capacidad funcional que mide fuerza muscular, estado nutricional, problemas como el pie plano; las escuelas sedes fueron la Niños Héroes, Manlio Fabio, y Aquiles Serdán.
A decir de la directora de Salud, el programa terminó el pasado jueves, y en este momento se realiza el análisis de resultados por parte de las dependencias de salud estatales, sin embargo señaló que los principales problemas que se detectaron fueron la obesidad y el pie plano en niños de las tres escuelas mencionadas.
“Vamos a esperar los resultados, lo que se va a determinar es si hay niños con diabetes mellitus, o hipertensión” la doctora señaló que los padecimientos anteriores están relacionados directamente con la alimentación y dejó ver que actualmente la vida laboral de los padres genera que estos estén menos pendiente de lo que comen sus hijos, lo que a la larga trae enfermedades de adultos a los niños.
Luz del Carmen Ramírez, dijo que en cuanto lleguen los resultados, los padres de los menores que presenten alguna patología, serán canalizados a las áreas médicas necesarias, ya sea a través del DIF municipal o estatal.
“Lo importante es orientar a los padres para que sepan cómo tratar a sus hijos, si tienen sobrepeso, se canalizarán con un nutriólogo por ejemplo”.
La directora de salud señaló que desde su llegada a ese cargo ha detectado que los padecimientos que más aquejan a los misantecos, son la diabetes, la hipertensión y la obesidad, incluso mencionó que en el municipio ya hay problemas de obesidad mórbida que a decir de la doctora alcanza ya el 30 por ciento de la población.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la obesidad mórbida es un tipo de obesidad que se destaca por presentar un índice de masa corporal superior a los 35 kg., y además se manifiesta acompañada de otra afección relacionada y por la defectuosa movilidad y desplazamiento del enfermo.
Por lo que para la dirección de salud de Misantla, se ha dado a la tarea de invitar a la población sobre todo en las colonias a realizar actividades físicas, como la zumba, “el año pasado empezamos con 5 grupos de zumba, hoy ya tenemos 15 lo que quiere decir que la población sí está interesada en cuidar su salud”.