28 de Julio de 2025
 

Efrén Meza logra que Conagua invierta más en Misantla

Destinará más de 550 millones de pesos para la protección de los misantecos

 

Misantla, Ver.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aplicará más de 550 millones de pesos en Misantla. De 490 aumentó a 550 millones de pesos el monto de inversión, después de las gestiones de Efrén Meza Ruiz, Presidente Municipal.

Lo anterior, lo anunció el ingeniero José Manuel Reyes García, de la Dirección de Infraestructura Hidroagrícola, luego de supervisar, acompañado del alcalde, los trabajos que se realizan en el Río Misantla.

“Estamos muy contentos de las gestiones que ha hecho el alcalde. Hemos encontrado mucho apoyo en su persona y siempre nos han ayudado para resolver problemas sociales, derivados de la obra”, declaró el funcionario federal.

 

Según las estimaciones del proyecto, será para agosto de este año cuando queden terminados los trabajos que darán protección a los misantecos.

Reyes García citó las acciones que la Conagua realiza en Misantla, para salvaguardar la vida de sus habitantes, “estamos encausando el río, construyendo espigones, además de abrir cauces pilotos y recuperar las márgenes erosionadas. Nuestra intención es evitar que la fuerza de la naturaleza no se lleve nuevamente un aproche o que familias se vean afectadas”.

Informó que para que estas obras se realicen de acuerdo a lo programado se reubicará a varias familias de la colonia Puerto Palchán, que por seguridad, no pueden vivir en la orilla del afluente.

En ese mismo contexto su delegado, Juan Alfonso García Pérez afirmó que sus representados, los cuales viven esa zona, “siempre que llueve se preocupan. Yo sé que están de acuerdo en ser reubicados”.

“Estos trabajos que hace la Conagua, son una buena gestión del alcalde Efrén Meza. Esta obra que se hace en el Río Misantla, no solo beneficia a la Puerto Palchán, beneficia a todo el pueblo misanteco”, reconoció García Pérez.

El alcalde agradeció la disposición que ha mostrado la Conagua para recibir las observaciones respecto al trabajo que hacen, pues el único interés es que los misantecos estén protegidos ante cualquier fenómeno natural.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025