“Entre canastas, tenates y petates”
Aline García Díaz
En punto de las 12:00 horas de este sábado, fue inaugurado en la Casa Señorial de Misantla la exposición denominada “Entre canastas, tenates y petates”, evento organizado por la Dirección General de Culturas Populares Conaculta y la Casa Museo de esta ciudad.
El presidente del comité directivo de la Casa Señorial, el profesor Doroteo Guzmán, en compañía de la regidora Lizet Espinoza cortaron el listón inaugural de esta exposición, la cual estará hasta el próximo 30 de abril, y consiste en dar a conocer esta muestra de arte creativo a través de fibras vegetales.
A decir, del profesor Doroteo Guzmán, dijo que esta muestra está conformada por alrededor de 100 piezas tejidas, entrelazadas, amarradas, pegadas, y teñidas en cestos, canastos, tenates, petates, sombreros, morales, entre otros artículos elaborados con carrizo, palma, mimbre, vara de sauz, ixtle, popotillo, hoja de maíz, hoja de pino, palma de sotol.
También aseguró que dentro de la exposición, los asistentes podrán encontrar artículos como sonajas, muñecos y alhajeros, entre otros, todos elaborados con diferentes materiales, por lo que invitó al público a que visite esta explosión y si les gusta algo, puedan adquirirlo.
Explicó que los trabajos a exhibir fueron elaborados por artesanos de 15 estados de la República, como son: Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Tabasco, Estado de México, Puebla, Baja California, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí, Chihuahua y Veracruz.