29 de Julio de 2025
 

En Misantla no hay espacios adecuados para juicios orales

 

Es necesario gestionar una sala para Martínez de la Torre, donde se llevan la mayoría de los asuntos

Facundo Bartolo Salazar

En Misantla no hay espacios adecuados para llevar a cabo juicios orales, pues al parecer la sala que se había construido para ello a últimas fechas se encontraba semidesmantelada o en muy malas condiciones, de tal manera que “será un problema para que se desarrolle la audiencia inicial en Misantla, la etapa intermedia, y sobre todo un juicio”, aseveró Mario Hernández Beatriz, presidente de la Federación Regional de Abogados, quien opinó además que es necesario continuar gestionando el Palacio de Justicia en Martínez de la Torre, pues en esta ciudad se manejan la mayoría de asuntos de esta misma ciudad, San Rafael y Vega de Alatorre.     

 

Insistió en que si hubiera espacios adecuados para juicios orales en Misantla, eso no le consta, pero lo cierto es que se requieren espacios adecuados para ese fin, tanto en esa cabecera del distrito judicial, como en Martínez de la Torre.

Añadió que en el Juzgado Mixto Menor se llevan asuntos penales, civiles y mercantiles, por lo que es evidente la necesidad de una sala de juicios orales, misma que se podría construir en un terreno de 2 mil 500 metros cuadrados ya disponibles para el Palacio de Justicia.

Mencionó que mientras se acondicionan los espacios para juicios orales, los abogados deben seguirse preparando para esa nueva modalidad, para lo cual se están haciendo nuevos esfuerzos para que los días 10, 17 y 24 de abril del presente año se lleve a cabo un curso, mismo que será impartido por el doctor en derecho Manuel Moreno Melo, quien es autor de varios libros acerca del nuevo sistema penal judicial.

Comentó que el citado curso estará dirigido tanto a abogados, como peritos y criminólogos, mismos que se podrán inscribir con la licenciada Evelia Pazos Barreda, a los teléfonos 045 225 101 25 55, 225 315 02 70. Añadió que los interesados pueden acudir también con la directora de la UPAV en San Rafael, Carmen Matías y con Reyna Ivette Gómez Mejía, de la misma manera que en la oficina de la Federación Regional de Abogados, sita en Mina 300.  

 

Indicó que en el curso, el cual se llevará a cabo tentativamente en los altos del restaurant Kintawa, serán incluidos los temas de audiencia inicial, audiencia intermedia y también la audiencia de juicio oral. Destacó que están invitados todos los estudiantes de derecho, pasantes, titulados, independientemente de su filiación a cualquier organización o ideología partidista.


Banner - Ola de calor 2025