Sin embargo hay comunidades que tienen problemas por este líquido
Jorge Parra
Misantla tiene agua segura para cien años, así lo dio a conocer Arturo Romero Hernández, director de Desarrollo Rural de Misantla, pero es necesario para ello los trabajos de preservación y reforestación de la zona del Cerro del Algodón de donde nacen los manantiales que surten del vital líquido a la ciudad.
Respecto a la situación que se vive en el municipio en el tema de la preservación ecológica, el funcionario sostuvo: “El 26 de febrero pasado se instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Sustentable, iniciamos los trabajos ya que un consejo debe de sesionar por lo menos tres veces al año y esta es la tercera reunión del 26 de febrero a hoy que llevamos con las instituciones”.
Añadió: “Es un tema bastante polémico pero jamás se habían tomado los acuerdos que se están llegando a tomar en este sentido, lo que marcan los lineamientos de lo que es la conservación y preservación de las zonas que aumentan los manantiales no nada más de Misantla sino de todas las comunidades”.
Romero Hernández comentó: “Estamos hablando de la conservación de las zonas donde se recargan los mantos acuíferos para los manantiales que surten a las comunidades más grandes, por ejemplo La Primavera tiene problemas de agua, Arroyo Hondo tiene problemas de agua, Coapeche, llegamos a Libertad y a Sarabia y hay problemas son miles de habitantes de las diversas comunidades que se surten de agua de lo que es el Cerro quebrado por ejemplo, por eso lo tenemos que proteger”.
Abundó: “Nosotros tenemos una gran oportunidad y un gran momento que debemos de aprovechar para poder conservar, estuvimos con la dirección de trabajo haciendo trabajos de preservación y de reforestación, en lo que es el Cerro del Algodón de donde sale el manantial de La Lima de donde se provee de agua a la ciudad”.
Comentó: “Es enorme la cantidad de agua, (del manantial de La Lima) si sabemos emplearlos y cuidar los recursos tenemos agua para cien años para que crezca Misantla y se pueda preservar, no vamos a tener ningún problema, los problemas vienen en la conducción del agua hasta la ciudad, claro si no se hacen los trabajos y no se llega a acuerdos, si se toman malas decisiones entonces vamos a seguir con problemas más fuertes”, concluyó.