29 de Julio de 2025
 

Misantecos dicen no a la hidroeléctrica

 

Aline García Díaz

 

Ante las inquietudes y descontento de algunas personas sobre la instalación de una hidroeléctrica en la zona conocida como el cerro del algodón, autoridades municipales aseguran que no permitirán acciones que pongan en riesgo esta zona natural protegida.

Y es que en días pasados la Asociación Civil ECOSUS que representa el profesor Gregorio Roque Garay dieron a conocer que una empresa privada quiere instalar una hidroeléctrica en aguas del Cerro del Algodón, reserva ecológica cuyo manantial abastece a la ciudad de Misantla, y esto ocasionaría un desequilibrio ecológico en la flora y fauna de la región.

“Somos el pulmón de México y el agua que es parte de nuestra riqueza, ahora la quieren aprovechar empresas trasnacionales para generar energía eléctrica a bajo costo económico, pero a un costo ecológico incalculable y desastroso para los veracruzanos”, externó.

 

Por su parte, el director del área de Desarrollo Rural del municipio Arturo Romero Hernández, al ser entrevistado al término del foro del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable donde abordaron el tema del agua, el funcionario municipal dio a conocer que no existe una versión oficial por parte de las autoridades para la llegada de una empresa de dicha magnitud.

Pero dejó en claro que la zona del Cerro del Algodón ya es un área natural protegida, por lo que queda blindada la zona ante la llegada de dicha empresa, aunque no descartó que pueda ser instalada en otro lugar.

“Hay mucha inquietud por la población, al ayuntamiento no hay nada oficial, lo que sí quiero dejar en claro a la población es que la zona del Cerro del Algodón ya es área natural protegida, con eso está blindada la zona, yo quisiera que esto lo hicieran extensivo para que pudieran darle a la población la tranquilidad de que no vendrá ninguna empresa a instalarse en un área natural protegida”, explicó.

Dijo que son bienvenidas las empresas que lleguen y que traigan un proyecto de desarrollo sustentable al municipio, sin embargo, dejó en claro que la zona del Cerro del Algodón es prácticamente intocable.

 

 


Banner - Ola de calor 2025