Édgar fue bautizado en el pocito de Nacaquinia con el nombre totonaco de Maqastakná que significa “El Protector”
Misantla, Ver.- Misantla es un municipio con identidad, cultura, historia y tradición que deberían conocer todos los veracruzanos y disfrutar de sus fiestas tradicionales como la de Los Pocitos, así lo expresó Édgar Spinoso Carrera, al participar como padrino en la celebración del famoso internacionalmente “Pocito de Nacaquinia”.
Spinoso Carrera en compañía del profesor Gustavo Moreno Ramos, de amigos y vecinos del municipio. Primero acudió al monumento erigido al trío de los hermanos Martínez Gil, y posteriormente se trasladó al pocito de Nacaquinia, en donde fue bautizado por Efrén Meza Ruiz con el nombre totonaco de Maqastakná que significa El Protector.
Spinoso Carrera desde ayer por la tarde es considerado de manera oficial, de acuerdo a la leyenda totonaca como El Protector y tendrá bajo su responsabilidad apadrinar por tres años consecutivos la celebración del Día de los Pocitos; festejos que obviamente se efectuarán en el pocito de Nacaquinia.
Spinoso Carrera felicitó a las familias misantecas por la unidad que prevalece en torno a la celebración de esta ancestral festividad que no debe quedarse sólo en tradición y en historia, sino que también deben tener la difusión adecuada.
Indicó que la cultura debe impulsarse, por lo que se buscará crear una memoria fotográfica de toda esta tradición y se buscará el respaldo de Gobierno del Estado para que se edite un libro en el que se plasme lo que realmente significa este festejo para los misantecos.
Por la noche, Édgar Spinoso estuvo en el barrio del Zotuco, donde acompañado de decenas de familias también participó en la tradicional fiesta del Pocito de este lugar, por lo que fue un día de fiesta, alegría y colorido en la que misantecos y visitantes disfrutaron al máximo de esta festividad.
Por su parte, Efrén Meza Ruiz reconoció la necesidad de impulsar esta tradición que se festeja en diferentes barrios del municipio en donde existen pocitos, entre los que se encuentra el pocito de Nacaquinia que se dio a conocer internacionalmente en la película Tizoc.
Recordó que los hermanos Martínez Gil compusieron la canción Pocito de Nacaquinia, y fue Pedro Infante quien la interpretó en la película Tizoc, en la que también aparece la actriz María Félix, y de esta manera se da a conocer nacional e internacionalmente la canción y obviamente el Pocito de Nacaquinia de Misantla.
Manifestó que han tenido apoyo de Gobierno del Estado para impulsar esta tradición pero hace falta mucho más, para que Misantla sea visitado todo el año y sobre todo en esta fecha tan importante como lo es el 3 de mayo, día de los Pocitos en Misantla.