1 de Agosto de 2025
 

La Fiesta de los Pocitos, orgullo de los misantecos

El presidente municipal, Efrén Meza Ruiz, padrino del pozo de Nacaquinia y del Zotuco

 

Misantla, Ver.- Sin lugar a dudas una de las fiestas más importantes y que es sinónimo de orgullo para los misantecos, es la Fiesta de los Pocitos. Y es que todo empieza con la leyenda del pocito de Nacaquinia, una historia de amor y tragedia que se ha transmitido de generación en generación entre las familias de esta región del Totonacapan.

Los festejos arrancaron al mediodía de este domingo y el presidente municipal, Efrén Meza Ruiz, fue padrino del pozo del Nacaquinia y del Zotuco, ambos referentes de esta tradicional fiesta, que se realiza en torno al día dela Santa Cruz.

Los Dandys, Madera Sepia y Los Voladores de Papantla, fueron parte de la cartelera de esta festividad que ayuda a revivir la leyenda que quedó inmortalizada con la canción "Pocito de Nacaquinia" interpretada por Pedro Infante en la película Tizoc, donde actuó al lado de la diva del cine de oro, María Félix.

En el pozo de Nacaquinia estuvieron como padrinos de cruz, el señor Arturo Aguilar Fernández, Presidente de la Asociación Ganadera Local y el licenciado Edgar Spinoso Carrera, quienes al igual que el alcalde atendieron la invitación que les hizo el comité organizador, encabezado por Rachel Aburto Torres.

Así mismo, el comité del Zotuco invitó al alcalde, para que junto con su esposa y demás misantecos distinguidos, como el arquitecto Victor Murrieta y doña Rosa Arroyo, apadrinaran su pocito.

 

El alcalde, Efrén Meza dijo en entrevista que la Fiesta de los Pocitos, evoca emociones y sentimientos a todo el pueblo de Misantla, "para nosotros los misantecos, es muy importante preservar este tipo de festejos, pues sirve para que reflexionemos y tengamos muy presente que nuestras tradiciones nos dan identidad y nos ayudan para que gente de otros lados se interese en participar y nos visite, pues en Misantla ofrecemos atractivos naturales, arquitectónicos y una de las mejores gastronomías del estado de Veracruz".


Banner - Ola de calor 2025