Misantecos muestran su desaprobación a la instalación de hidroeléctricas
Aline García Díaz
Durante el 129 aniversario de la gesta heroica de los Mártires de Chicago y Cananea, se realizó como cada año el tradicional desfile del 1 de mayo, en donde participó toda la clase trabajadora de esta región, y algunas organizaciones que aprovecharon la fecha para exponer sus inconformidades en contra del gobierno municipal, estatal y nacional.
El Consejo Ciudadano para la Protección y Conservación de los Recursos Naturales, de la Sierra de Misantla, y algunos activistas aprovecharon esta fecha, para dar a conocer a la población y a las autoridades su inconformidad sobre la posible instalación de una hidroeléctrica en la zona alta del municipio, la cual aseguran causará graves afectaciones a la región.
Niños, jóvenes y adultos con pancartas en manos, pedían a los misantecos unidad para desechar este proyecto, el cual aseguran los manifestantes va avanzando cada vez más, y pondrá en riesgo la zona natural del municipio.
Pancartas como “Di no a la hidroeléctrica”, “Misanteco no me dejes morir”, “lucha por el agua hoy, y no por tu desgracia mañana”, “Misanteco unámonos en contra de la privatización del agua”, “El agua es vida que no se la lleven, hay que luchar”, entre otras, un numeroso grupo desfiló por las principales calles, para repudiar este proyecto.
Los activistas misantecos, al término del desfile aseguraron que una empresa privada quiere instalar dicha hidroeléctrica en aguas misantecas, pero esto ocasionaría un desequilibrio ecológico en la flora y fauna de la región.
Por lo que invitaron a la población a sumarse en el rechazo de esta hidroeléctrica que pretenden instalar, y de la privatización del agua.