2 de Agosto de 2025
 

Jóvenes del ITSM recolectarán aceite comestible inservible

Para que sea convertido en etanol

 

Jorge Parra

 

Misantla, Ver.- Irán jóvenes del Instituto Tecnológico Superior de Misantla (ITSM) a la recolección de aceite comestible que ya no sea utilizado tanto en viviendas como comercios de la ciudad, y el cual más tarde será convertido en etanol, un combustible limpio que se viene produciendo a base de diversos productos entre ellos el aceite de cocina inservible.

Al mediodía de ayer en el ITSM se llevó a cabo el acto inaugural de una serie de eventos que tienen que ver con sustentabilidad y que tienen como principal actividad la recolección del aceite de cocina.

Esta actividad se lleva a cabo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró ayer 5 de junio, el Tecnológico de Misantla, llevará a cabo del 8 al 12 de junio del año 2015, la campaña de recolección de aceite comestible en diferentes partes de la ciudad.

 

Los jóvenes de la carrera de Ingeniería Industrial serán los encargados de ir a las cocinas económicas, fondas, restaurantes e incluso a las cooperativas escolares a recoger el aceite que en ocasiones se queda rezagado y que  regularmente va a parar a las cañerías de las viviendas, que usualmente están conectadas al drenaje que más tarde va a los ríos y arroyos.

Los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Misantla estarán tocando las puertas de las viviendas organizados en brigadas y se busca el apoyo de la población para que con confianza entreguen a los estudiantes el aceite rezagado, el cual será depositado en recipientes especiales y utilizado como ya se mencionó para la fabricación de etanol.

Cabe hacer mención que todo el aceite que se recolecte será entregado a la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) a nivel federal, dicha dependencia se hará cargo de este aceite que dicho sea de paso tapa las cañerías, alimenta a las ratas y al ser utilizado en reiteradas ocasiones para cocinar concentra toxinas ampliamente dañinas para el cuerpo humano.

 

Por lo cual se pide el apoyo y la colaboración de la población para que se entregue el aceite, el cual será plenamente tratado de forma segura y de esta forma se colaborará con el medio ambiente.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025