2 de Agosto de 2025
 

Misantla, con potencial para ser un polo de generación de riqueza

Aline García Díaz

 

Juan Carlos Olivo Escudero, director General  de Gestión Ambiental y Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente en Veracruz, estuvo en Misantla para participar en la presentación de la Iniciativa del Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental, donde se reconoce que nuestra tierra es un lugar privilegiado en cuanto a recursos naturales y tiene un potencial por descubrir en cuanto a sus sitios arqueológicos que serían polos de generación de riqueza.

“Venimos aquí a compartir con el Tecnológico y la sociedad civil organizada esta iniciativa del corredor ecológico de la sierra madre oriental, precisamente porque es una zona privilegiada en cuanto a recursos naturales y en cuanto a cultura”, puntualizó.

 

Aseguró que Misantla es un sitio que tiene un gran potencial, ya que cuenta con muchos sitios arqueológicos, y otros por descubrir que necesitan convertirse en polos de generación de riqueza, de bienestar, cuenta con una gran biodiversidad, una gran cantidad de especies.

“Es un sitio que es ícono, como el nombre de Misantla que proviene precisamente de esta riqueza que aquí había, que en teoría era un lugar rico en mazates o en venados”, indicó.

 

Finalizó diciendo que desde el gobierno del estado, ven a Misantla como una zona muy importante de biodiversidad, una zona importante para conservar recursos naturales, “Basta recordar que el año pasado, el gobernador del estado decretó el Cerro del Algodón como un área natural protegida, esto, como un reconocimiento a ese alto valor que tiene la riqueza natural de Misantla para todo el Estado de Veracruz y dicho por los técnicos de la agencia alemana de cooperación técnica para el desarrollo que también lo han detectado como un sitio de gran biodiversidad”, finalizó.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025