Aline García Díaz
Misantla, Ver.- Alumnos de la escuela primaria Manuel Gutiérrez Zamora, junto con maestros del plantel, realizaron la primera feria científica y tecnológica “Experimente, imagina y crea”, en donde los alumnos de primero hasta sexto grado estarán presentando sus proyectos.
El director del plantel Roberto Márquez Galván dio a conocer que este es un proyecto piloto, y la escuela Manuel Gutiérrez ha sido la pionera, pero esperan que el próximo año, se incorporen más instituciones educativas.
“La escuela es pionera y piloto en toda la entidad, en este tipo de actividades, lo que queremos resaltar que nuestros niños estén en este enfoque de observancia, de manejo y habilidades básicas para la ciencia”, externó.
Asimismo, dijo que esta feria es con la finalidad que los niños palpen, experimenten y puedan lograr esa observación de los fenómenos naturales ya en un control de laboratorio.
“Nosotros en educación básica tenemos que observar tres situaciones particulares en el perfil de egresos, el primero es que los niños aprendan a conocer el contenido de los textos, a comprender a qué se refiere ese contenido y aplicarlo a la vida cotidiana; la segunda manejar las habilidades básicas, relacionadas a las matemáticas y las ciencias abstractas; y la tercera es precisamente el fomento de las habilidades científicas como es la observación, el análisis, y la experimentación”, puntualizó.
La feria está constituida por tres días, el primero se realizó la inauguración y presentación de proyectos de alumnos de primero y segundo grado, el jueves participarán alumnos de tercero y cuarto y se concluye el viernes con la participación de quinto y sexto, tomando la participación de todos los niños que son 510 los que realicen estas actividades.
Dentro de los temas a tratar están el ciclo de la vida, uso de la luz; diferencia de los juegos tradicionales y los juegos modernos; empleo y mejoramiento de aparatos tecnológicos; también se expondrán temas de fenómenos de la naturaleza.