2 de Agosto de 2025
 

Poca respuesta de la población para Bomberos

Aline García Díaz

El fin de semana pasado se llevó a cabo la colecta anual que realiza el H. Cuerpo de Bomberos de esta ciudad con la finalidad de captar fondos para poder atender  necesidades que requiere la corporación y brindar un servicio eficiente a la población.

En dicha colecta no se obtuvieron los resultados esperados, ya que fue poca la participación ciudadana, y nula la de las autoridades de los municipios vecinos en donde también brindan el servicio.

En entrevista con el presidente del patronato de Bomberos, Gustavo Ruiz Kadán, dio a conocer que en estos tres días de colecta solo pudieron reunir la cantidad de 32 mil 469 pesos, muy por debajo de cuando realizaron la primera colecta hace algunos años, en donde captaron más de 100 mil pesos, dinero que sirvió para la construcción del edificio de esta corporación.

 

“Desgraciadamente fue muy poquito lo que se reunió, en la primera colecta que hicimos hace algunos años, la cantidad que se reunió fue de 105 mil pesos, en esta ocasión solo pudimos reunir 32 mil 469 pesos y esto se nos va a ir en compostura de carros,  pero es de reconocer a las personas que si participaron y nos apoyaron”, explicó.

Asimismo, dijo que esta colecta la van a realizar año con año para poder contar con el apoyo de la población, y de las autoridades estatales, y municipales.

“Es muy importante que la ciudadanía apoye a Cruz Roja, Rescate, Bomberos porque nadie sabe cuándo los va a necesitar, y quienes lo van a necesitar”, aseguró.

Ruiz Kadán aseguró que una de las mayores necesidades que requiere el H. Cuerpo de Bomberos es contar con equipo de respiración, el cual cuesta cerca de 45 mil pesos, y se requiere de por lo menos 4 o 5 equipos para los bomberos.

“Los muchachos se meten donde está el incendio, el ahumazón, y eso les afecta mucho, y necesitamos de perdido por lo menos unos 4 o 5 equipos de estos, para garantizar la salud de los bomberos”, externó.

Asimismo, agradeció el apoyo  mensual que reciben por parte del presidente Efrén Meza y del diputado local Heber Carballo, quien además de dar una aportación mensual, les gestionó el equipo de quijadas de la vida, equipo que es de gran necesidad en caso de accidentes automovilísticos donde hayan prensados.

“El municipio nos está dando 5 mil pesos mensuales, el diputado local nos apoya con 5 mil pesos, es un diputado joven que se interesa por apoyar, además gestionó las quijadas de la vida, las cuales nos fueron entregadas para atender accidentes”, puntualizó.

Finalmente, dijo que esperan que para el otro año, la población siga participando con el H. Cuerpo de Bomberos.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025