5 de Agosto de 2025
 

Misantecos se organizan para preservar especies endémicas

Jorge Parra

En busca de la preservación de las especies silvestres del municipio, un grupo de misantecos se ha organizado para ir al rescate de aquellos animales como águilas, búhos, boas constrictoras y otras especias endémicas de la región.

Aunque se trata de un grupo pequeño de personas las que se están organizando, desde hace unos meses se vienen integrando para trabajar en la preservación de las especies silvestres (o de monte) como usualmente se les conoce.

En entrevista, Rodolfo Thot Arias, integrante del grupo de preservación sostuvo “hemos venido trabajando en el cuidado y preservación de las especies originales de la región, en general aves de rapiña como son: águilas, búhos, y otras más, además se han logrado rescatar algunos reptiles que en ocasiones han llegado a las viviendas de la zona urbana y la población no sabe cómo tratarlas”.

 

La fuente sostuvo que los reptiles que más les han entregado son los conocidos “mazacuatas” o boas constrictoras, las cuales han llegado heridas y han sido recuperadas y las ponen en libertad en la localidad Salvador Díaz Mirón, al cerro de San Isidro, donde ya se ha hablado con la población y han sostenido que  no los cazarán ni molestarán.

 Aunque dijo que la organización esta en vías de constituirse legalmente, ya son varias las personas que se han sumado para dar inicio a este proyecto de preservación animal y del rescate de las especies originarias de Misantla.

Textualmente, el entrevistado señaló “hemos ido incluso a las comunidades rurales y hablado con la población, nos han ayudado a trabajar, vamos a las comunidades y si hay gente con algún animalito silvestre que este herido o una serpiente que se acerca a las casas, para no matarlos la gente nos habla y vamos por ellos, tenemos algunos compañeros que son biólogos y un médico veterinario, además de varios voluntarios trabajando en la constitución del proyecto”.

 

 Es de mencionarse que al entrevistado se le puede encontrar en el tradicional Barrio de El Zotuco de esta ciudad, y aunque como ya se mencionó no se han podido constituir en asociación y están tramitando algunos permisos, tienen la disposición de que si se acercan autoridades ambientales a recoger los animales, estos les serán entregados, aunque ellos en este momento los tienen bajo cuidado.     


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025