6 de Agosto de 2025
 

Padres no utilizan módulo de Registro Civil del hospital

A pesar de que en promedio 60 niños nacen en el Hospital Regional de Misantla por semana, solo 20 son registrados en el módulo del Registro Civil que se encuentra ahí, los demás no utilizan esa modalidad a pesar de ser gratis el servicio

 

Entrevistado respecto al tema, el oficial encargado del Registro Civil, Rodolfo Alcaraz Aguirre señaló: “tenemos implementado el módulo de registro de nacimientos gratuitos en el Hospital General de Misantla, para esto tenemos una persona asignada ahí quien realiza el trabajo y quien nos traslada la información a la oficina y elaboramos lo que es el acta y la Clave Única de Registro de Población (CURP), posteriormente él se traslada al hospital y hace la entrega de dichas actas de nacimiento”.

 

Al hablar de cuántos niños son registrados en ese módulo ubicado en el hospital dijo: “Mas o menos un promedio que tenemos en el hospital es de 20 registros por mes, no porque nazcan solo 20 menores en el hospital, sino que hay personas que como son de otros municipios hay ocasiones en que no quieren registrar al bebé en este municipio, argumentando que posteriormente tendrían que venir hasta acá a Misantla para sacar la copia certificada lo que les costaría tiempo dinero y esfuerzo”.

Y explicó: “algunos que son de otros municipios que por razones de salud vienen al hospital y acá da a luz la madre, de esas personas algunos aceptan llevar a cabo el registro aquí en el municipio de Misantla y otros dicen que no”.

Dijo que aproximadamente hay un promedio de 60 nacimientos por mes en el Hospital, pero que solo se acopian aproximadamente de unos 20 a 30 niños registrados.

 

Y al preguntarle sobre los niños que no nacen viables (fuertes para seguir viviendo) dijo: “es un índice muy bajo, si llegan a vivir algunos minutos se tiene que levantar acta de nacimiento y posteriormente acta de defunción, si la muerte es fetal no se levanta ningún tipo de acta, solamente se levanta un certificado que se llama de muerte fetal y de lo cual se da una información en este caso al INEGI”.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025