6 de Agosto de 2025
 

Se detectan casos de maltrato geriátrico

Jorge Parra

 

En el marco del Día del Abuelito aseguran autoridades asistenciales del municipio que hay de forma constante en Misantla, casos de maltrato a ancianos y que ante esta situación han tenido que entablar diversas denuncias penales.

Anel Hernández Reyes, directora del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Misantla señaló: “nos encontramos con que ahora un factor vulnerable apartado de lo que son niños y niñas se presenta con el adulto mayor, a esta edad a algunas personas se les imposibilita el tener un recurso económico estable en lo que es su vida diaria, y hoy en día se encuentran las diversas enfermedades que los afectan a muchos de ellos”.

Añadió: “hemos trabajado para la Casa Hogar del Anciano, pues se les proporciona  infraestructura y nosotros como DIF les aportamos otros medios que a ellos les hacen falta, tenemos de huéspedes a cinco mujeres y un varón, a ellos se les apoya con alimentación, vestido, se les lleva una vida saludable, hay una nutrióloga que nos visita y que nos da la guía en ese aspecto”.

 

Dijo que un problema al que se enfrentan muchos ancianitos de Misantla es la falta del pago de su pensión alimenticia y comentó: “hemos trabajado con los adultos de la tercera edad, si hemos detectado que hay una persona que lleva años laborando en el municipio con quien acudimos a pedir apoyo por la problemática, y  es que aquí en el DIF somos vínculo con el DIF Estatal y manejamos lo que es la pensión alimenticia, se está trabajando para recibir una pronta respuesta y queríamos que el 28 de agosto se diera, pero nos dicen que nos mantengamos a la espera y que en próximas fechas les podrían dar una respuesta favorable a los ancianitos con su pensión”.

Respecto al maltrato a las personas de la tercera edad, dijo que se ha detectado en ocasiones cuando desean internar en el asilo a alguna persona: “se da mucho cuando no quieren ingresar al asilo, donde muchas personas ya sean hijos, familiares, quieren dejar a los ancianitos, pues los consideran una carga, sabemos que a cierta edad ya vuelven a ser como niños, entonces es por eso que en el asilo en ese aspecto somos estrictos, únicamente aceptamos personas que no tengan familia porque a veces quieren evadir su responsabilidad, aquellos que tienen hijos; los que tienen algún familiar cercano no se aceptan y sí se da mucho el maltrato a las personas adultas”.

Culminó dando una recomendación a la población: “hay que tratarlos con amor y brindarles el cobijo, hemos acudido al lugar de los hechos donde hay maltrato, realizamos las visitas domiciliarias y ha habido casos en que se ha procedido legalmente”.

 

 


Banner - Ola de calor 2025