9 de Agosto de 2025
 

Ministeriales de Misantla, piden de tres a cinco mil pesos

* A cambio de no llevarse a la persona que están investigando y a quienes engañan con órdenes de aprehensión 

Jorge Parra 

Misantla, Ver.- Una raya más al tigre con la Policía Ministerial de Misantla, pues ahora a decir de una agraviada le fueron a pedir dinero a cambio de no “llevársela” detenida. Fueron miles de pesos los que los elementos policiacos exigieron a la persona que sin miedo y con valor civil denunció no solo esta extorsión por parte de los funcionarios públicos, sino otras dos ocasiones en las que también le quitaron dinero a cambio de favores en la investigación ministerial.

La fuente en su narración señaló: “Lo que pasa es que hace dos años me pidieron dinero, que yo les diera cinco mil pesos, ellos fueron a verme, no me cuerdo cómo se llaman los señores pero es un señor alto, con bigote y se peina para atrás tiene el apodo de “Grillo”, no sé cómo se llama y después fueron otros, un señor güero y otro que tiene la cara como carcomida, ellos me sacaron tres mil pesos”.

Sin embargo, narró los hechos sucedidos durante la semana que está por terminar “ayer fueron otros muchachos a sacarme, pues quieren cinco mil pesos, hasta el día viernes, del viernes, hasta el sábado o si no el lunes para (sic) que me iba a sacar un caso de que yo tengo un problema, pero lo que pasa es que quieren los cinco mil pesos más tardar, sino me van a agarrar y me van a llevar como detenida”.

Añadió: “Dicen que son los de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI, ahora Policía Ministerial) yo estaba en el trabajo y ellos llegaron y me dijeron <sabe que ¿usted se llama?> (se omite el nombre por obvias razones) -ah sí soy yo, a sus órdenes- <sabe que la vengo a ver porque dicen que usted tiene un problema con (se omite el nombre)>  -y que le digo ¿ahora de qué me están culpando? y -que me dice, lo que pasa es que tiene una demanda, pero le vamos a hacer una encuesta, pero aquí, si quiere que no pase esto; ahorita no tengo dinero ni gasolina en mi carro, pero eso sí, si puede usted darme dinero yo le puedo echar gasolina a mi coche y más adelante yo le puedo ayudar y ver en el Ministerio Público si no acá donde está el palacio abajo, viendo los papeles, ahí con el juez y todo eso si usted tiene el dinero ahora, me puede usted dar una buena lana y yo la voy a ayudar, si usted me suelta lana de tres mil a cinco mil pesos> -y que le digo, yo no tengo-, y que me dice <pero usted ya va a tener dinero, ya le van a pagar, yo de todos modos vengo el viernes y si no tiene usted el dinero, la vamos a llevar con una orden de aprehensión, la vamos a llevar>, eso es lo que pasó”, culminó.

Es de mencionar que recientemente el comandante de la Policía Ministerial de esta ciudad se ha visto envuelto en controversias al circular en una unidad que  no cuenta con logotipos oficiales de la Procuraduría y otros señalamientos de corrupción.

De esta forma las pruebas  como la entrevista concedida por la agraviada en esta ocasión que se atrevió a denunciar los hechos cometidos por los servidores públicos, dejan cuenta de los niveles de corrupción que tienen sumido al país en un letargo, en el que lo último que importa es el debido proceso y los principios de legalidad que tanto pregona el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales y que pasan a ser letra muerta por motivo de servidores que piden dinero a cambio de no llevarse detenidos a sus “víctimas”.


Banner - Ola de calor 2025