* En el Sector Salud el análisis tarda hasta unos 20 días en conocerse
Jorge Parra
Luego de que Misantla se viera infectada del virus de la chikungunya transmitido por la picadura de mosquito, un laboratorio particular de análisis clínicos es el único que realiza esta prueba, la cual en el Sector Salud se tarda hasta unos 20 días en saberse los resultados.
Al acudir al Centro de Salud a pedir la información acerca de cuáles son los últimos reportes en torno a la enfermedad en el municipio, la directora de la dependencia mencionó que el mayor trabajo para combatir la enfermedad se viene realizando en el área de vectores que pertenece a esa dependencia de salud.
Elizabeth López Gutiérrez sostuvo que el Centro de Salud confirmó un nuevo cronograma para la fumigación de la ciudad, sobre todo en la zona centro a donde más se han presentado casos de la enfermedad.
Por otra parte, dijo que la población se ha centrado en pedir la fumigación, pues por medio de la Secretaría de Salud, las muestras se levantan y son enviadas a la ciudad de Martínez de la Torre en donde después es mandada a Veracruz puerto, y en un lapso de 20 días regresan los resultados.
Desde el fin de semana pasado los trabajos de fumigación se vienen llevando a cabo en la ciudad, solo bastando que se haga la petición por escrito al área de vectores para que estos acudan a fumigar, así mismo los vecinos de la calle donde se aplica el insecticida proporcionan la gasolina con la que se echan a andar más máquinas que realizan la desinfección.
En Misantla se puede hacer la prueba de la Chikungunya
Tras la necesidad que hay y la demanda que tiene la prueba clínica de la chikungunya, los laboratorios de la ciudad han innovado y ahora ya realizan y levantan la muestra con la cual se puede conocer si se es positivo o negativo en la extraña enfermedad que se parece en mucho al dengue clásico.
La propia directora del Centro de Salud reconoce que la población está prefiriendo ir a los laboratorios clínicos particulares a realizarse la prueba, debido a la tardanza en el Sector Salud que como ya se mencionó no tiene en la ciudad un laboratorio clínico con el cual se dé servicio a los usuarios.
Es de mencionarse que el laboratorio donde se puede llevar a cabo la prueba de la chikungunya, se ubica a un costado del puente Colorado sobre la calle Comonfort de esta ciudad y dicho análisis clínico tiene un costo de 300 pesos, siendo entregados los resultados el mismo día que se toma la muestra sanguínea para ser examinada.