Aline García Díaz
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), octubre es a nivel mundial el Mes de Sensibilización Contra el Cáncer de Mama, además por iniciativa de este organismo internacional se decretó el 19 de octubre como el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. De acuerdo con este organismo, el 11.9% de las 14 millones de personas en el mundo a las que se le detecta cáncer en diferentes partes del cuerpo, tienen cáncer de mama. Además, 458 mil personas mueren anualmente por esta enfermedad.
Es por eso que la Jurisdicción Sanitaria número IV con sede en Martínez de la Torre realizará una serie de acciones de prevención en coordinación con los 14 municipios que integran dicha Jurisdicción, así lo dio a conocer el jefe de la dependencia Rodolfo Acosta García.
“Durante todo el mes en los 14 municipios que corresponde a la Jurisdicción se van a llevar a cabo acciones y con el apoyo de las autoridades municipales desde desfiles, mantas alusivas, folletos, y demás, lo que sí estamos nosotros pidiendo a las unidades de salud de que todo sea en color rosa, que es el color que representa al cáncer de mama”, explicó.
Dijo que a pesar de este tipo de acciones e información que se brinda a la población, aún existe el tabú y la falta de cultura de la exploración, limitantes en la lucha del cáncer de mama.
“El cáncer es la enfermedad que más vidas cobra a nivel nacional, nosotros seguimos luchando con el tabú y la cultura de las mujeres que no permiten se les haga una exploración, es por eso que les pedimos se autoexploren y si encuentran alguna anomalía, acudan a la clínica de salud más cercana”, comentó.
Finalmente, dijo que los días 13, 14 y 15 de octubre se va a realizar en la Jurisdicción Sanitaria la jornada de mastografías, con el objetivo de darle seguimiento a las pacientes que ya en algún momento se han hecho una mastografía y han salido con algún problema.