* Se expondrán 25 altares regionales
Aline García Díaz
La Dirección de Educación y Cultura del ayuntamiento se encuentra detallando las actividades que se van a realizar del 30 de octubre al 3 de noviembre para celebrar las festividades de Todos Santos.
Abimael Contreras Morgado, titular del área dio a conocer que trabajarán en coordinación con la Supervisión de Telebachilleratos para realizar una muestra de altares de la región, así como una muestra gastronómica.
“Hemos invitado a las escuelas para que participen en este Segundo Festival de Altares, en ese sentido te comento que vamos a trabajar en coordinación con la Supervisión Escolar de Telebachilleratos a la par de que se van a hacer altares también se va a hacer una muestra gastronómica con los 14 TEBAS que pertenecen al municipio de Misantla”, externó.
Dijo que tendrán una participación de aproximadamente 25 altares de la región, además del que organice el ayuntamiento, en donde se colocarán catrinas en puntos estratégicos para darle vida al parque municipal en estas fiestas.
“La idea del alcalde es que en este año se mejore, lo que se realizó hace un año, vamos a invitar a más escuelas y a la población para que participen. Es importante rescatar esta tradición que tiene origen prehispánico, dar a conocer e inmiscuir a los alumnos para que ellos desarrollen la tradición y se sientan partícipes. Yo invito a la población para que realicen los altares en sus casas, en su trabajo, y tratemos de preservar y acrecentar estas tradiciones”, puntualizó.
Abimael Contreras Morgado finalizó diciendo que se pretende realizar un curso-taller de elaboración de catrinas, el cual apenas están detallando, también se están organizando con algunas amas de casa para que realicen comida típica de esta temporada como es el chile de bola, los tamales, los dulces, los atoles, los cuales serán expuestos en la muestra gastronómica.