12 de Agosto de 2025
 

Prospera apuesta a los jóvenes emprendedores

Aline García Díaz

Veracruz es uno de los estados que más recibe presupuesto para el programa social de Prospera, el cual atiende a 720 mil familias con un presupuesto de 7 mil millones de pesos anuales.

A decir del delegado del programa Prospera, Alejandro Iván Baquedano Sánchez, explicó que lo que busca el Gobierno Federal ahora con los programas sociales es que los beneficiados no solo reciban el apoyo, sino que entren a una etapa productiva para que puedan salir adelante.

“Este programa inicia desde Ernesto Zedillo, de ahí le da continuidad Vicente Fox, lo fortalece Felipe Calderón, pero el presidente Enrique Peña lo está transformando, es el primer presidente que le está dando ese giro, no ha sido fácil pero queremos entrarle a la etapa productiva, a la etapa laboral y que ya sea por sus propios medios, por los cuales la gente pueda salir adelante”, explicó.

Es por eso que le están apostando a los cursos de capacitación y fomentación del autoempleo, por lo que se tiene la vinculación y coordinación con la Secretaría de Economía, a través del programa INAES (Instituto nacional de la Economía Nacional) para fomentar el programa de jóvenes emprendedores.

“Vamos a crear vínculos con empresas, los cursos de capacitación solo quedan ahí, vamos a ayudarles en el registro de su marca, vamos a ayudarles en que estos productos los veamos mañana en las tiendas departamentales, y sean micro empresarios y después pasen a hacer empresarios”, externó.

Baquedano Sánchez dijo que el Gobierno Federal le apuesta a los jóvenes, que sean emprendedores, para que en un futuro no muy lejano tengan su pequeña empresa, y de ahí se puedan mantener.

“Lo que se pretende es que sean microempresarios, y de esta manera promover un cambio para incentivar a las familias, para sacarlas de la pobreza y pobreza extrema”, concluyó.


Banner - Ola de calor 2025