Aline García Díaz
A una semana de que fuera derribado el semáforo por una grúa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el cruce principal de esta ciudad, padres de familia y profesores de la escuela primaria Manuel Gutiérrez Zamora piden se agilicen los trabajos y se restablezca el funcionamiento de este semáforo.
Roberto Márquez Galván, profesor y director de esta institución, dio a conocer que es una verdadera angustia la que viven todos los días al querer cruzar la avenida, ya que como es parte de la entrada principal de la ciudad, son demasiadas unidades vehiculares las que circulan por esta zona y ponen en peligro a los transeúntes.
“Es bastante preocupante, nuestra escuela está ubicada en una zona donde el tránsito vial es frecuente, y si teniendo el apoyo del semáforo había un poco de riesgo para los niños, el hecho de estar transitando todos los días; ahora que no se tiene un semáforo si estamos muy preocupados por la situación, afortunadamente no ha habido incidentes, pero si se ha visto que los niños cada vez se muestran más inseguros al momento de cruzar, los niños están tratando de llegar temprano a sus clases y muchos de ellos están madrugando, precisamente para evitar que el tránsito esté más congestionado y ellos puedan caminar libremente”, externó.
Y es que la situación se torna más preocupante, pues ya pasó una semana y la paraestatal (CFE) no ha hecho nada, a pesar de que hubo un convenio con la delegación de vialidad, ésta no ha respondido, poniendo en peligro a los transeúntes, principalmente a los niños en edad escolar.
“Nosotros hicimos desde el primer día domingo nuestra primera gestión porque el lunes teníamos que retornar a clases, entonces los niños debían tener esa seguridad, acudimos al departamento de Tránsito, sin embargo nos dijeron que iban a hacer las gestiones pertinentes y que esto no iba a tardar días, obviamente no han cumplido, desconozco que ha pasado en el proceso, pero si lo vemos en este impacto, insisto es una zona de riesgo y esto convierte en aún mayor el riesgo porque no hay semáforo”, puntualizó.
Finalmente, pidió a las autoridades o encargados responsables que agilicen la reparación de los semáforos, ya que son 860 niños los que acuden a esta institución y se están poniendo en riesgo.
“Pedimos que se agilice esta cuestión, porque honestamente si es un gran riesgo, no queremos que pase algún percance, estamos vigilando la protección de nuestros niños dentro de la institución y no nos gustaría que fuera de ella, por un elemento que no nos pertenece se atentara contra la integridad de nuestros niños”, finalizó.