Jorge Parra
Ayer los carteros de esta ciudad llevaron a cabo una celebración más del Día del Cartero, esto en medio del trabajo y dedicación al oficio que día a día los lleva a tener el pan y la sal en sus mesas y las de sus familias.
El 12 de noviembre de 1947 se imprimió una estampilla postal conmemorativa dedicada a los carteros como coloquialmente se les conoce a quienes llevan la correspondencia de domicilio en domicilio.
Es de mencionarse que en esta ciudad las oficinas del servicio postal se encuentran en la calle Morelos y aunque son los propios empleados quienes sostienen que ya son cada día menos las cartas que las personas se envían y que lo que más se entrega es correspondencia de empresa y oficial, el trabajo lo siguen haciendo con mucho cariño.
El 12 de noviembre de 1931 fue establecido en México el Día del Cartero y el Empleado Postal, con el propósito de reconocer la obra social que realizan llevando los mensajes que esperan en casa los ciudadanos. Durante ese año, los empleados postales fueron celebrados por primera vez.
El Día del Cartero fue promovido en reconocimiento a dos carteros que salvaron la correspondencia en situaciones críticas. Uno en un tren dinamitado por los revolucionarios y otro que cubría la correspondencia con su gorra y su saco para que no se mojaran.