- De las cuales 6 ya se han consolidado, están funcionando y produciendo
Aline García Díaz
Durante la primer expo feria de emprendedores y empresarios de la ingeniería en Gestión Empresarial, se dio a conocer que se está trabajando en un banco de empresas y pequeños emprendedores, donde se les hace la investigación de mercado, para que en un futuro estén funcionando y produciendo su producto.
A decir del catedrático de la ingeniería de Gestión Empresarial, Saúl Santiago Cruz, explicó que en Misantla no se tiene un parque industrial, por lo que se han establecido como meta jalar proyectos y apoyar a pequeños empresarios y emprendedores de la región.
Dijo que ya cuentan con un banco de empresas en incubación, de las cuales 6 ya se han consolidado y están funcionando y produciendo.
“Nosotros en Misantla no tenemos un parque industrial, entonces lo que queremos es jalar proyectos, estamos invitando a las empresas de toda la región o a los pequeños emprendedores a que se acerquen con nosotros y nosotros hacer toda la investigación de mercado y que se instalen como empresas”, puntualizó.
Dijo que en el banco tienen un total de 18 empresas en incubación, donde los alumnos del séptimo semestre se encargan de la investigación del mercado.
“Tenemos seis empresas ya consolidadas, por ejemplo hablamos de una procesadora de productos orgánicos para cuestión de composta, que ya está empezando a surtir producto a algunos autoservicios”, externó.
Finalmente, exhortó a los pequeños empresarios y emprendedores de la región que quieran formalizar su empresa a que se acerquen y de esta manera puedan colocar su producto y crecer como empresas.
“Tenemos la instrucción de que debemos tener de todos los proyectos una rentabilidad, lo que queremos es que el joven esté generando competencias con productos de la región”, concluyó.