* Solicitarán al cabildo cerrarlo
Aline García Díaz
Con la apertura de la sala de matanza de la Asociación Ganadera Local, el rastro que es administrado por el municipio es probable que cierre, ya que no cuenta con las medidas higiénicas y de salubridad que pide la Secretaría de Salud, así lo dio a conocer el regidor encargado de esta área Lucas García Miranda.
El edil aseguró que solicitará al cabildo cerrar el servicio del rastro municipal debido a que ya no es redituable, ya que egresan de las arcas municipales 37 mil pesos mensuales para su sustento e ingresan solo de 26 a 28 mil pesos mensuales, por lo que se está perdiendo recursos.
“La idea es que a la ciudadanía le va a beneficiar cuando el rastro municipal desaparezca, porque se encuentra dentro de la ciudad, está en muy malas condiciones, se requiere recurso y no lo tiene el municipio”, externó.
Dijo que el rastro municipal tapa muy seguido los drenajes cercanos ya que no se tiene un canal para sacar los desechos de los animales, por lo que esto les causa problema social y ambiental.
Asimismo, aseguró que el rastro de la Asociación Ganadera local, no solo viene a favorecer a un grupo de empresarios particulares de Misantla y la región, además genera empleos y pese a que se ha dicho que encarece los servicios de rastro, es todo lo contrario disminuye los costos de sacrificio de los carniceros, tanto en el sacrificio de las reses y cerdos.
“Lo importante es dar el servicio a la ganadería, la ganadera no busca hacer un capital, no tiene un partido político, lo que hace es generación de empleos y reducir los gastos que al tablajero se le complica”, concluyó.
Con una inversión de aproximadamente 6 millones de pesos, socios ganaderos vieron ayer ver concluido un sueño, tener su propia sala de matanza de animales moderna, y apegados a las normas sanitarias.
Arturo Aguilar y Fernández, presidente de la asociación dio a conocer que el proyecto lo comenzaron hace 3 años y medio, y hoy lo ven concluido, siendo un logro muy importante para este sector.