Aline García Díaz
Misantla, Ver.- Luego del intento de desalojo número 22 en el predio La Palma, regresó la aparente calma que da la posibilidad de continuar con un posible convenio ya sea con el supuesto dueño, Pablo Aguilar Loyo o en su caso, el Gobierno del Estado, que ha ofrecido la esperanza de solución, aseguró el representante legal de los habitantes del predio San José La Palma, Javier Durán Viviesca.
El abogado expresó que los habitantes del citado predio, esperan que cuando menos pueda ser negociada la zona que está habitada, ya que de efectuarse un desalojo las familias quedarían en la calle, lamentó los hechos de violencia que dejaron varios lesionados y aseguró que denunciarán las agresiones contra Seguridad Pública Estatal, ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para no dejar impunes los agravios que fueron frenados tras la llegada de los elementos del Secretaría de Marina (Semar) que se impusieron para darle orden a la comunidad.
El abogado aseguró que pese a que Pablo Aguilar Loyo le asiste el derecho, la realidad es otra y tiene que ser tomada en cuenta por las autoridades, ya que desde hace generaciones se ha venido habitando este lugar. “Se perdió el caso por una mala defensa jurídica”, puntualizó.
Javier Durán descalificó la actitud burlona de Pablo Aguilar Loyo, luego de que elementos de Seguridad Pública agredieran a algunos lugareños, “pero será la justicia divina la que finalmente le llegue a Aguilar Loyo”, refirió.
El abogado expresó que aparte de la zona urbana esperan rescatar 8 kilómetros en línea de carretera para no dejar incomunicadas varias localidades de Santa Cruz Hidalgo hacia La Libertad, asimismo descalificó la actitud de Aguilar Loyo ya que pide la cantidad de 60 millones por 80 o 90 hectáreas, cuando no rebasan los más de 10 millones de pesos, por lo que expresó que la actitud oportunista que le favorece en el juicio a Aguilar Loyo lo utiliza para sacar provecho injusto, ya que nadie le dará esa cantidad por terrenos con muchas fallas geológicas y muy poco fértiles para la agricultura, “quiere valerse de nuestra necesidad para sacar provecho”, concluyó.