13 de Agosto de 2025
 

Maestros estatales exigen cuentas claras al IPE

  • Temen que no les paguen su aguinaldo

Aline García Díaz

Maestros jubilados y pensionados del Estado se manifestaron en los bajos del palacio municipal para exigir al Gobierno del Estado y al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) el pago puntual del aguinaldo, de sus pensiones y pago inmediato del retroactivo.

Los maestros jubilados y pensionados arribaron al palacio municipal alrededor de las 10:00 horas, donde con pancartas, mantas y consignas exigían al Gobierno Estatal pague en tiempo y forma las prestaciones que por ley le corresponden por los años que dedicaron de trabajo.

A decir de la profesora María Ester Espinoza Tejeda, suplente de la secretaria de finanzas en la asociación de jubilados de la delegación 28 Misantla, dijo que la manifestación se realizó de manera simultánea en todo el Estado, con la finalidad de exigir al IPE cumpla en tiempo y forma.

“Tenemos el temor de que no se nos pague nuestro aguinaldo, ya no corresponde a 90 días sino a 40, por un lado los voceros de estas dependencias nos dicen que tengamos paciencia, que si nos lo van a dar, nosotros sabemos que Gobierno del Estado esta carente de efectivo, a nosotros los jubilados siempre nos han considerado al final de la cadena de las dependencias a las que tiene que pagar, no queremos ser los últimos”, externó.

Dijo que esperan que se les pague el próximo 18 de diciembre su aguinaldo, de lo contrario realizarán más movilizaciones y manifestaciones.

“Queremos que se nos pague el día 18 como ellos ya nos habían advertido, solamente queremos que se nos pague en tiempo y forma, de no hacerlo se van a tomar medidas más drásticas”, explicó.

La profesora dijo que también existen pendientes pagos a trabajadores jubilados y pensionados, por lo que también exigen se liberen dichos pagos.

“También pedimos que los pagos mensuales a los jubilados se paguen en tiempo y forma, hasta ayer había 1 mil 200 compañeros jubilados que no se les ha pagado la mensualidad de noviembre”, puntualizó.

Recalcó que muchos de los jubilados son personas que tienen enfermedades crónicas, o que viven solos y viven únicamente de su pensión, y no es justo que se les detenga el pago, porque muchos no tienen para comer.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025