Jorge Parra
Con la histórica alza del dólar que hoy se cotiza en 18 pesos con 20 centavos, y la peor caída del precio del petróleo, el panorama económico en México no es muy alentador, sin embargo para los pequeños empresarios esta situación se ha convertido en un reto, el cual piensan afrontar trabajando, pues de ellos depende el sustento de varias familias misantecas.
Este el caso de Oliverio Córdova Esquivel, restaurantero de esta ciudad, quien de su local llamado “La Sopa”, dependen actualmente 12 familias, quien en entrevista nos comenta sus expectativas en lo que parece será un año complicado en materia económica.
“En el ramo de los alimentos, nosotros vemos un año difícil, lo que hay que hacer es volver a luchar como todos los años pasados en contra de los precios, la alza inexplicable a veces de algunos de los productos básicos como el tomate que a final del año, estuvo en el cielo, pues llegó a más de 30 pesos el kilo, nosotros comprando por mayoreo nos salió un poco más barato todo el tiempo, pero inexplicablemente iniciando el año bajó a más de la mitad y eso es una cosa que uno no comprende, quién debe regular esos precios, el problema es que estos incrementos de precio repercuten en nuestros negocios”.
Oliverio Córdova comentó que una ventaja para el sector comercial de esta ciudad, es la entrada de remesas, las cuales con el incremento del dólar, permiten que se genere un mayor rejuego de dinero en la ciudad.
“La verdad es que mientras nuestros paisanos que están en el otro lado manden dinero, las remesas van a seguir creciendo conforme al cambio a pesos del dólar, la verdad es que estamos en medio de una zona de comercio donde se ve reflejado bastante el cambio de dólares, porque la gente manda dinero a Elektra, mucha gente viene de la sierra y hacen el cambio de dólares y eso hace que haya rejuego”.
El entrevistado finalmente señaló que pese a las dificultades económicas que presenta el actual panorama, su expectativa para este año es buena “nosotros tratamos de ponerle el máximo esfuerzo a las cosas para que las cosas salgan bien”.