Aline García Díaz
Dentro de los resultados que ha dado el área de Desarrollo Rural a cargo de Arturo Romero Hernández, el vivero que fue construido en esta administración ha dado buenos resultados, por lo que para este año se proyectarán más de 100 mil plantas de café de variedad Colombia, la cual está genéticamente modificada para que sea tolerante a la roya.
En entrevista, Arturo Romero dio a conocer que el vivero en el 2015 se programó para 30 mil plantas de café, y en el segundo semestre del mismo año se entregaron en promedio 6 mil plantas mensuales, el cual no dio abasto, por lo que para este año se proyectarán 100 mil.
“Nuestro compromiso es Misantla, para este año lo que estamos proyectando es un vivero de 100 mil plantas, con recursos del Ayuntamiento, estamos en espera de lo que comentó el diputado federal Jorge Carvallo de realizar un vivero madre en Misantla”, explicó.
Dijo que la planta que está produciendo el Ayuntamiento, genéticamente está modificada para que sea tolerante a la roya.
“La roya no es algo nuevo en el país, pero nunca había tenido un ataque tan fuerte como el año pasado, esta variedad Colombia que estamos produciendo nos hace que seamos amigos de la roya, genéticamente esta modificada esa variedad para que sea tolerante a la plaga”, puntualizó.
El director del área de Desarrollo Rural reconoció que ha incrementado la demanda de estas plantas, no solo para los productores de Misantla, sino también la han solicitado en otros municipios de la región, pero la capacidad de la producción aún no es suficiente para abastecerlos, por lo que solo se está dando prioridad a los productores misantecos.