Jorge Parra
Autismo y síndrome de Down son las enfermedades más comunes que se atienden en la Escuela de Educación Especial, así lo dio a conocer la directora de dicho plantel, quien habló además de las necesidades que presenta dicha institución.
Alma Rosalía Pérez Vásquez, directora del mencionado plantel “Dr. de Jesús González” sostuvo “tenemos una matrícula de 38 alumnos 12 de ellos son de Arroyo Hondo y el resto en Misantla, y las comunidades, tenemos una población alta con síndrome de Down de diferentes edades y también muchos niños que presentan Autismo; de edades infantil de tres a seis años”.
“El personal docente está capacitado, son licenciados en educación especial y psicólogos, el personal está completo, sin embargo las instalaciones son muy antiguas y ya no son acorde a las necesidades de los alumnos y estamos gestionando con el municipio y otras instancias para que nos ayuden a mejorarlas, en cuestión de material didáctico si carecemos, el que tenemos lo hemos obtenido a base de donaciones y programas federales y otros por parte de maestros y padres de familia aunque si carecemos de materiales específicos para ellos”, añadió.
Al preguntarle el tipo de personas que acuden a la escuela con sus hijos dijo “tenemos personas que vienen de las comunidades, de escasos recursos, les programamos sus citas no todos los días, por la economía, sino por horarios, les gestionamos la credencial de medio pasaje, el programa de Prospera, el punto es ayudarlos y que asistan dentro de sus posibilidades”.
Dijo que tienen programadas algunas actividades “queremos conmemorar en el mes de abril el Día Internacional del Autismo y queremos hacer una demostración pero ahora deportiva para que trabajen los niños y los padres y todos participen”.
Hizo un llamado a la población que conozca a algún niño con capacidades diferentes “si conocen niños o jóvenes que no estén escolarizados los invitamos a que asistan a la Escuela de Educación Especial porque los chicos avanzan pero necesitamos que asistan y los papás se comprometan con su educación” y habló de las necesidades que tiene la escuela que ella dirige “por otra parte, en cuestión de donación la escuela recibe desde un paquete de hojas blancas, un bote de pintura para las aulas, cualquier tipo de apoyo para los niños”.
Y por último, dio algunos de los rasgos que presenta un niño con autismo: “Los primeros puntos de alerta es de que no centra la atención, desde pequeño está ausente, él y su mundo, él y la pelota, y de ahí nada le importa, berrinches constantes, mutismo y no hablan, puros gritos, balbuceos son situaciones que podrían indicar autismo”, finalizó.