Juan Nicolás Callejas Roldán, único interlocutor de los maestros de Veracruz
Jorge Parra
La Secretaría de Educación de Veracruz se suma al equipo político dijo su secretario Adolfo Mota Hernández a los miles de agremiados a la Sección 32 del SNTE, que se concentraron en el 30 aniversario luctuoso del profesor Alfonso Arroyo Flores, en la ciudad de Misantla.
En su discurso, el funcionario dijo que los problemas magisteriales del 2013 pusieron a prueba la capacidad de diálogo de la dependencia a su cargo con el magisterio veracruzano, sin embargo aseguró que el gobierno estatal solo reconoce al profesor Juan Nicolás Callejas Roldán, como único interlocutor ante el gobierno estatal para revisar los postulados del magisterio veracruzano.
El secretario de Educación, que asistió al evento como representante del gobernador arrancó aplausos y olas de los trabajadores al reconocer al equipo político como un equipo fuerte y consolidado del cual dijo “la secretaría hoy se viene a sumar”.
El representante del gobernador dijo que el mandatario “reconoce en Juan Nicolás Callejas Arroyo un verdadero apóstol de la educación, porque en el 2013 logró tolerar, asimilar, modificar y evolucionar el llamado del magisterio veracruzano que hoy se consolida para hacer fuerte al equipo político, marcando a Veracruz como un estado donde se ha sabido dialogar, se ha sabido armonizar y no reproducir lo que la ley establece, e interpretar que Veracruz es un estado diferente, con un equipo político sólido alrededor del magisterio que sigue teniendo el termómetro educativo”.
Mota Hernández finalizó su intervención agradeciendo a los maestros por permanecer en las aulas y diciendo “maestro Juan no soy pitoniso, ni profeta pero estoy seguro que en diferentes momentos de la historia de Veracruz estaremos pendientes del aniversario de vida de Juan Nicolás Callejas Arroyo”.