*Se tomó dos días con Yunes Landa y lo publicó en su facebook
Jorge Parra
Misantla, Ver.- PAN estatal analizará el caso de la regidora misanteca que se tomó dos días para hacer proselitismo político en horas de trabajo, sin haber solicitado permiso sin goce de sueldo como lo marca la ley.
En entrevista telefónica, el delegado de Vinculación con la Sociedad de la CDE del PAN, Demetrio González Hernández, señaló que su partido pedirá que se analice el caso de la regidora Lizet Antonia Espinosa, quien subió a su cuenta de facebook, fotografías donde acompañaba en su registro a Héctor Yunes Landa, aspirante de extracción priísta a la gubernatura del Estado.
Esto después de que el secretario del ayuntamiento de Misantla, hiciera público que la edil, no solicitó permiso para ausentarse de sus responsabilidades en el Ayuntamiento, y asegurando que en ese momento no había ningún oficio de comisión que justificara la ausencia de la regidora que se tomó dos días de la semana para ir a la ciudad de Xalapa a hacer proselitismo a favor de su partido.
“Yo creo que hace muy mal, ya es costumbre de los servidores priístas, andar haciendo proselitismo con recursos públicos a favor de sus candidatos y precandidatos, creo que habría que aplicar la sanción correspondiente, ahí en sus horas de labores debe cumplir sus funciones como edil y dejar de hacer proselitismo”.
La fuente señaló que en estos momentos se pide al presidente del PAN en este municipio, aporte pruebas de esta falta por parte de la regidora, e invitó a la ciudadanía a denunciar este tipo de actos, los cuales atentan contra la población.
“Hoy mismo estoy platicando con el presidente de Acción Nacional en Misantla, para que aporte pruebas y se entreguen al jurídico de nuestro partido para proceder en consecuencia, no podemos permitir que este tipo de acciones continúen, ojalá los ciudadanos también aporten pruebas para actuar en consecuencia”.
El delegado de vinculación dijo que además de vigilar a los regidores municipales, también se debe observar a los servidores públicos estatales para denunciar formalmente estas violaciones a la ley que serán una constante en este proceso electoral.