Jorge Parra
Una nueva etapa se ha comenzado a escribir al interior del mercado municipal ya que en breve se estará dando una nueva oleada de reacomodo de comerciantes, esto tras una serie de protestas por la remoción de concesionarios que se han venido presentando en los últimos dos años dentro del polémico inmueble.
A decir del alcalde de Misantla Efrén Meza Ruiz se han venido entablando pláticas de negociación con los comerciantes que pidieron el apoyo del grupo de los “400 Pueblos” que en junio de 2015 arribaron a esta ciudad para apoyar a algunos locatarios tras haber sido removidos de los locales que estaban ocupando al interior del mercado municipal.
Efrén Meza Ruiz dijo: “fuimos requeridos por el Gobierno del Estado para que colaboremos y hagamos que este problema se disipe y nos pidieron colaborar y eso fue lo que hicimos, pues tratamos que las cosas se dieran de una forma pacífica y lo que considero es para beneficio de Misantla”.
Añadió: “legalmente siempre hemos hecho lo que nos corresponde, no hemos violado derechos humanos y no hemos violentado ninguna ley; lo que hemos hechos lo hemos hecho de forma pacífica y el Gobierno del Estado nos ha llamado a colaborar y colaboramos bajo un acuerdo que puede abrir una nueva inconformidad que esperamos no se salga de control, estamos tratando de todo hacerlo en paz y en orden aunque de repente nacen nuevas inquietudes pero el Gobierno del Estado intervino, nos pidió colaboración y eso fue lo que hicimos”.
Dijo que con la nueva reubicación se pretende que se disipe toda la problemática a través de una nueva publicación en la Gaceta del Estado lo cual permitirá reglamentar la nueva distribución de los locales y finalmente esperar que todos los comerciantes por fin respeten los espacios que se le van a dar a cada persona.
Textualmente el munícipe dijo: “se inicia un nuevo procedimiento de notificación, de solicitud de movimiento de un espacio a otro para poder ya entregar de acuerdo con una nueva sesión de Cabido, una nueva sesión en el Congreso, un nuevo reacomodo y lo que en su momento la gente señalaba que era un derecho por haber sido publicado en la Gaceta, hoy queda anulado pues va haber una nueva publicación y por consiguiente será una nueva condición, la cual se tendrá que respetar, pues al final será un acuerdo consensuado entre el Congreso, el Gobierno de Estado y Gobierno Municipal”, finalizó.