* A fin de que al salir en libertad tengan conocimientos en varios oficios y puedan desempeñarse en un trabajo
Aline García Díaz
Las artesanías que son elaboradas por internos del Centro de Readaptación Social (CERESO) de Misantla fueron expuestas a la población misanteca, el pasado fin de semana, con el objetivo de promover los trabajos artesanales que realizan los internos, además de generar un ingreso para sus familias.
A decir del director del penal, Irving Prado Triana dio a conocer que buscan espacios para la comercialización de los trabajos artesanales que son elaborados por la población interna en su tratamiento de Reinserción a la Sociedad.
“Mediante los convenios de colaboración que existen con los Institutos para la Capacitación del Trabajo (ICATVER), se capacitan a las y los internos del penal, para que aprendan un oficio, y de esta manera poder trabajar y apoyar a sus familias, dentro del penal”, explicó.
Comentó que se instaló un estand de artesanías en el parque de esta ciudad, en el marco de la celebración del Día del Amor y Amistad, con el fin de ofertar los trabajos que realiza la población interna.
Dijo que las artesanías son a bajo precio, al alcance de todos los bolsillos, mismas que son elaboradas con calidad bajo la supervisión de los Instructores, maestras y maestros de ICATVER de la unidad de Martínez de la Torre y Vega de Alatorre.
Aseguró que además de las artesanías, los internos también han aprendido cursos de electricidad, costura, elaboración de prendas, reparación de aparatos electrodomésticos, soldadura, a fin de que al salir en libertad tengan conocimientos en varios oficios y puedan desempeñarse en un trabajo, “esto es parte de lo que aquí se realiza en su Reinserción Social de los privados de su libertad”, finalizó Irving Prado Triana.