Jorge Parra
Con el lema “Dona y sigue ayudándonos a salvar vidas” arrancará la Cruz Roja, su colecta anual el próximo 9 de marzo en la que esperan superar los 111 mil pesos que reunieron el año pasado, mismos que permiten a este cuerpo de voluntarios prestar sus servicios en toda la región.
A decir de Feliciano Álvarez, presidente del Consejo de Cruz Roja en esta ciudad, el 70 por ciento de los ingresos de las colectas, son aportados por las escuelas, que aceptan el reto de apoyar a la benemérita institución, razón por la cual este año el inicio de la colecta se realizará en uno de los planteles más grandes de Misantla, la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 62, arranque en el cual participará la comunidad estudiantil.
Durante la rueda de prensa, que se hizo dentro de la institución, Feliciano Álvarez, señaló que este año están blindando la colecta, pues durante años anteriores algunas personas se han hecho pasar por voluntarios y han clonado las estampas de apoyo que la institución da a quienes aportan alguna cantidad durante las colectas.
“Este año le pedimos a nuestra representante estatal que nos apoyara en ese sentido, y nos dio unas credenciales que están firmadas y selladas por la Delegación Estatal; las ánforas este año tendrán tapa amarilla”, dijo.
Por su parte Iván Ortiz, coordinador de capacitación de Cruz Roja, señaló que este año como parte de la colecta implementarán el programa “Tú me das yo te doy” en el que se impartirán talleres y conferencias a los alumnos de los planteles educativos, quienes darán una aportación voluntaria de 15 pesos y este dinero se irá a la colecta.
Los talleres y conferencias en el caso de las escuelas secundarias, bachilleratos y universidades se realizarán en materia de educación sexual por el creciente número de casos de adolescentes embarazadas.
“Hemos visto que en Misantla, hay muchas niñas que se embarazan a muy temprana edad y esto nos habla de falta de educación sexual, uso correcto de métodos anticonceptivos, y nosotros vamos a enfocarnos a esos temas para que ellos tengan las herramientas necesarias para evitar embarazos no deseados”.
Durante el 2015 la Cruz Roja, realizaron un total de 968 servicios de emergencia en esta región, esto implica un gasto semanal de entre 5 y 7 mil pesos tan solo de combustible, por lo que para la delegación municipal de Cruz Roja, el superar lo recaudado en la colecta del año pasado es prioridad, pues los gastos de insumos, renta, teléfono, luz y mantenimiento de vehículos se financia con el dinero de la colecta.
Feliciano Álvarez, agradeció públicamente el apoyo que destinan a la institución el alcalde Efrén Meza Ruiz y el diputado Heber Carballo, quienes aseguró son un fuerte pilar de la institución.