17 de Agosto de 2025
 

Dinero y poder, factores en la consulta ciudadana

Aline García Díaz

Denuncia el precandidato del PRD por la diputación local José Alfredo Domingo Hernández que la elección que se desarrolló este domingo, estuvo llena de corrupción, inequidad e irregularidades como la compra de votos, predominando el dinero y el poder, y coaccionando a la población para emitir su voto a favor de ciertas planillas.

Mediante una rueda de prensa, en donde estuvo acompañado por militantes perredistas de la ciudad de Misantla como Obdulio Bandala Jiménez, Francisco Plácido, Guillermina Gutiérrez, Jesús Arroyo; el precandidato por la diputación lamentó que no se haya vivido un proceso de transparencia, y que las viejas mañas salieran a relucir y a determinar el futuro del distrito.

“Desafortunadamente hemos vivido una jornada electoral plagada de inequidad, injusticia e irregularidades, donde el contubernio entre el dinero y el poder han sido factor fundamental para despojar al pueblo del ejercicio de su voluntad”, externó.

Asimismo, responsabilizó a los hermanos Hernández Candanedo Othón y Javier, al alcalde de Colipa Víctor Molina, a la gente del diputado local Heber Carballo, a regidores panistas, quienes estuvieron movilizando y coaccionando el voto.

“Chocamos de frente con la cruda realidad del poder, del ejercicio político de nuestro Estado, y nuestro distrito, donde la despensa, la dádiva, el acarreo, la compra de votos, la coacción, los intereses políticos y de grupos de poder son la regla general que no está escrita en la ley. Vivos y documentamos la coacción, la ilegalidad en Misantla y en todo el distrito”, apuntó.

Alfredo Domingo aseguró que pese a los resultados no favorables que obtuvo seguirán en esa línea de lucha porque dijo: Misantla merece un destino mejor.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025