Aline García Díaz
Uno de los sectores que más se benefician con la llegada de maestros de todo el Estado cada año, son los restauranteros, quienes han anunciado que ese día incrementan sus ventas un 100 por ciento, ya que los visitantes buscan mucho la comida misanteca.
La señora Rita Álvarez, dueña de un restaurante del centro de la ciudad, nos comentó que ese día empiezan a trabajar desde las 6 de la mañana, ya que muchos maestros llegan en la madrugada y buscan un buen desayuno.
“La comida misanteca, y nuestras mujeres misantecas tienen un buen sazón, que le da la especialidad a sus guisos, esa es la clave por la que tenemos una excelente gastronomía”, externó.
Explicó que los platillos más cotizados son el pollo en chiltepín, los tamales, las empapatadas, los chiles rellenos, los tacos, y toda la variedad de comida que se realiza en esta zona, y que sin duda dijo que es deliciosa.
Aseguró que la presencia de los maestros cada año, si representan una gran derrama económica en la ciudad, por lo que ese día todos los comerciantes y prestadores de servicio se preparan para recibirlos y brindarles una excelente atención para que regresen el próximo año.