Aline García Díaz
Los cambios bruscos de temperatura son los culpables que la gran parte de la población, principalmente niños y personas adultas mayores, estén enfermas de resfriado y alergias respiratorias.
A decir de la doctora Luz del Carmen Ramírez, directora de salud municipal explicó que esto ha ocasionado que se incrementen considerablemente estas enfermedades, afectando a la población en general.
De igual forma la doctora pidió a la población a tomar medidas preventivas para evitar las enfermedades asociadas como las infecciones respiratorias agudas, especialmente en niños y adultos mayores, toda vez que son los más vulnerables de padecer complicaciones por esta causa.
Finalizó diciendo que es importante taparse la boca y nariz para no respirar aire fresco, consumir abundantes líquidos y frutas y verduras con vitaminas A y C, nutrientes que contribuyan a la formación de los mecanismos de defensas, los cuales disminuyen riesgos a padecer esta enfermedad, y lavarse las manos con frecuencia.
Además, es importante que mantengan las medidas de higiene necesarias en el hogar, puesto que con ello se contribuirá a disminuir los daños respiratorios. Por ello, es primordial que en caso de que algún miembro de la familia empiece con síntomas como respiración rápida, dificultad respiratoria, tos o escurrimiento nasal, acudan al centro de salud más cercano para recibir atención médica y tratamiento oportuno.