Jorge Parra
La región de Misantla es actualmente prueba piloto para introducir al juego de ajedrez dentro de las actividades obligatorias dentro de las escuelas primarias tanto federales como estatales y dependiendo de los resultados, podría ser ingresado al plan de estudios de Veracruz incluso llegando a ser una materia.
Ignacio León Lara, jefe del sector 26 de primarias federales en Veracruz, habló del tema y dijo que la Secretaría de Educación del Estado ha optado porque sea Misantla la zona donde se comience a aplicar la prueba que va dirigida a despertar la lógica de los niños.
Dijo: “estamos participando en un pilotaje de un programa de ajedrez, no estamos hablando de una actividad de concurso como lo manejan actualmente las escuelas, se trata de una actividad enfocada hacia los niños que está incluida en la planeación de los maestros en la didáctica diaria”.
Añadió la fuente: “Estas actividades además de que son de manera lúdica, son interesantes porque el maestro ha entrado a una plataforma de lo más sencillo a lo más difícil y ahí mismo le brinda de manera práctica las imágenes para ir teniendo las fichas, en un ejemplo muy sencillo en un tablero dibujado en la cancha de una escuela, se utilizan tapas de garrafón se les pegan las impresiones de las piezas del ajedrez y los niños juegan con eso”.
Comentó: “Hay quienes tienen su mesa y su ajedrez, pero el proceso comienza desde lo sencillo para que el niño vaya viendo la estrategia del ajedrez para que al niño le sirva”.
Y sostuvo: “Este trabajo toma como referencia la planeación del maestro para que dentro de una hora incluya el ajedrez, en materias como las matemáticas, el español, la geografía, la historia, usando el ajedrez como herramienta”.
Dijo que el próximo año que en Veracruz se van a reformar los planes y programas se estará buscando, dependiendo de los resultados que arroje la prueba piloto aplicada actualmente en la región de Misantla, el ajedrez pudiera llegar a ser una materia y mencionó la fuente que hasta el momento los niños están viendo con agrado y aceptación al ajedrez como actividad escolar.