* 100 niños y jóvenes participan y demuestran sus habilidades de este deporte ciencia
Aline García Díaz
Teniendo como recinto oficial la escuela Secundaria General “Ignacio Mejía”, se realizó este jueves la primera demostración de ajedrez, en donde se dieron cita 100 alumnos de primarias y secundarias de los municipios de Misantla y Chiconquiaco para hacer una competencia de este deporte ciencia.
José Alberto Morales Ramón, coordinador estatal de ajedrez dio a conocer que la demostración forma parte de las actividades que tienen que realizar en este año, que sirvan como evidencias de los avances que llevan con este proyecto piloto, ver al ajedrez como una herramienta pedagógica.
Dijo que se realizaron cinco rondas de una hora cada una, y en donde los niños y jóvenes demostraron sus habilidades ajedrecísticas.
En este evento se contó con la participación de las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Efrén Meza Ruiz, así como autoridades educativas de la región, quienes dieron fe, sobre esta primera demostración y felicitaron a los creadores de este programa, por llevar el ajedrez a las escuelas.
El coordinador estatal del ajedrez explicó que este programa inició en las aulas, aplicándose primero a niños con habilidades sobresalientes, y en donde se logró tener muy buenos resultados, posteriormente lo aplicaron a niños que tienen rezago educativo, problemas de aprendizaje, o niños autistas y el proceso de elevar su coeficiente intelectual fue de un 17 por ciento en un lapso de ocho meses.
José Alberto Morales Ramón se dijo confiado en que en próximos años el ajedrez sea aplicado como materia educativa, por lo pronto el programa piloto avalado por la SEV es desarrollado en las regiones de Misantla, Tuxpan y Cerro Azul, en Misantla con 95 escuelas, abarcando entre preescolar, primaria, telesecundaria y bachillerato.