20 de Agosto de 2025
 

CBTA de Arroyo Hondo busca elevar la calidad del ganado

Jorge Parra

Misantla, Ver.- Con fines didácticos y de ingresos para el plantel es que se lleva a cabo la crianza de cabezas de ganado en el CBTA # 135 (Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario) de Arroyo Hondo que se encuentran exponiendo sus especímenes mejorados genéticamente en la Expo Feria Ganadera.

A decir de Rubén Jaimes Maldonado, encargado del departamento de sistemas de producción e investigación señaló: “estamos participando tras la invitación que nos hizo la Asociación Ganadera, año con año el plantel ha estado participando y en esta ocasión traemos dos líneas, una de ganado <Charolai> puro que a nosotros en el plantel nos llegó del estado de Querétaro, nos llegaron 10 vientres y estos becerros que se tienen aquí ya son nacidos aquí en Misantla, además del ganado <Suibu>, que es producto del cruzamiento de dos razas, el ganado <Braman> y unas vacas <Suizo europeo>”.

Añadió “Estamos criando animales que ayuden al incremento en la producción ganadera, en la producción de sementales y vaquillas de reemplazo, que se adaptan al trópico, por medio de la unión regional ganadera, nos llegan los apoyos vía asociación ganadera local en Misantla, nos llegan esos apoyos pues cuentan con semen de calidad para que los productores sean socios o no socios cuenten con ese apoyo por parte de  la Asociación Ganadera para inseminar sus vacas y elevar el nivel de producción”.

Sostuvo además: “Tienen dos fines uno es para fines didácticos, para enseñarle a los alumnos principalmente a los que están en la carrera de Técnico Agropecuario para cumplir los módulos profesionales que se llaman especies poli gástricos, con todo lo relacionado con el ganado bovino y ovino”.

Finalizó comentando: “La otra finalidad es producir ganado porque parte de los ingresos de la escuela de ahí se sostiene y es por eso que tratamos de tener especímenes de la mejor calidad tanto para la práctica como para la venta”.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025