20 de Agosto de 2025
 

El cambio climático, un tema que cuesta millones a los gobiernos

* Asegura Miguel Molina durante su ponencia

Jorge Parra

Misantla, Ver.- Nutrida concurrencia la que obtuvo el periodista misanteco Miguel Molina al presentar su exposición “¿Cuánto cuesta el cambio climático?” impartida en la Casa Señorial el pasado sábado y en donde compartió datos reveladores acerca de lo que le cuesta a las naciones del mundo el fenómeno meteorológico mencionado.

El ponente dijo que una de las muchas soluciones que se podrían usar para mitigar un poco el cambio climático es el consumo de los frutos locales de temporada y así evitar que los productos que no se producen de dicha forma tengan que ser transportados hasta esta ciudad o a cualquier otra y de esa forma contaminar.

Dijo que el cambio climático provoca que halla erosión en las cuencas de los ríos, los cuales a su vez provocan inundaciones y esas inundaciones provocan que personas se tengan que desplazar a un lugar seguro que no se inunde y eso cuesta dinero, tanto en infraestructura como a quienes se desplazan.

Derivado del cambio climático dijo Molina Chacón que se han elevado las temperaturas y eso provoca que las personas sufran enfermedades gastrointestinales, los cuales cuestan a los gobiernos dinero para la atención de la misma en cada caso de enfermedad entre la población que la padece.

Es de mencionar que la sala de la Casa Señorial se vio abarrotada por la sociedad civil, entre ellos algunos jóvenes estudiantes como de la Secundaria Técnica Industrial de esta ciudad, activistas en materia de ecología y medio ambiente, entre otros sectores más de la población.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025