20 de Agosto de 2025
 

Cultura e identidad de la comunidad Díaz Mirón

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- Enclavada a poco más de 20 kilómetros de la cabecera municipal de Misantla, en la zona serrana se encuentra la comunidad Salvador Díaz Mirón, la cual cada fiesta patronal dedicada a conmemorar a San Isidro Labrador hospeda a cientos de personas de diferentes partes de la región, e inclusive de otros estados.

Desde hace más de 200 años que fue fundada la congregación, siguen prevaleciendo las tradiciones, las danzas, pero sobre todo la hospitalidad de su gente, quienes año con año se preparan para recibir a los visitantes en su comunidad.

Con semanas de anticipación, las más de 380 familias que aquí habitan empiezan a organizarse para alojar a sus visitantes, conocidos o no, así lo comentó Bertario Jiménez Salamanca y su familia, originarios de dicha comunidad.

Expresó que la  gastronomía de Salvador Díaz Mirón siempre es un detalle que se cuida y que viene de generación en generación, por eso no se ha perdido, además hay quienes preparan barbacoa, carnitas, tamales, entre otros alimentos que son degustados por los visitantes que año con año regresan de varias partes del país como Nuevo León, Jalisco, Distrito Federal, y demás lugares, hay familias que llegan en autobuses turísticos, por lo que la fiesta se prolonga por días.

Bertario Jiménez lamentó que muchas familias han emigrado de este pintoresco lugar, lo anterior se debe a la crisis del café, principal actividad agrícola a más de 700 metros sobre el nivel del mar, además del maíz, frijol, entre otros productos.

Otros de los detalles que nos dejaron asombrados son los vestigios arqueológicos que son cuidados celosamente por los lugareños, en este lugar se pueden apreciar estelas de piedra entre otras construidas por los totonacas.

La comunidad Salvador Díaz Mirón estuvo de fiesta el pasado 15 de mayo, fiesta patronal que concentra a cientos de personas de diferentes partes que van a degustar de la gastronomía así como admirar las bellezas naturales y culturales que sigue manteniendo la comunidad como usos y costumbres.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025