20 de Agosto de 2025
 

Flor de la Abundancia empieza a defraudar a misantecos

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- Una nueva forma de engañar a la población para quitarle su dinero ha llegado a Misantla, la llamada “Flor de la Abundancia”, la cual consiste en asegurarles que obtendrán jugosas ganancias con el fin de aportar una pequeña cantidad.

Esta forma de extorsionar a la población, no solo se está dando en Misantla, sino en varias partes del estado y del país, y han sido defraudadas miles de personas que confiaron y entregaron una buena cantidad de dinero con la esperanza de recibir lo triple de lo invertido, supuestamente.

 “Un día llegó a mi casa una profesora de telesecundaria que es mi conocida, ya que fue regidora, venía acompañada de otra que trabajó en el DIF Municipal  y me dijo, te venimos a invitar a un negocio en donde fácilmente te vas a ganar 96 mil pesos, sólo tienes que entrarle a la Flor de la Abundancia, nosotras ya recibimos nuestro dinero, ya vamos en el segundo núcleo”, externó una víctima.

La víctima aseguró que entregó la cantidad de 12 mil pesos con la ilusión de que en determinado tiempo iba a recibir 96 mil, cosa que hasta el momento no ha llegado.

¿Cómo funciona esta forma fraudulenta?

La Flor de la Abundancia está formada por 15 personas, las cuales están segmentadas en cuatro niveles: 14 que ocupan posiciones llamadas “pétalos” y una que ocupa el centro.

El primer nivel es el centro de la flor llamado “agua”, y es la persona que hace este negocio, porque es la que va a recibir el dinero.

El segundo nivel, son dos personas llamadas “tierra”, y están colgando del centro de la flor y los que supuestamente deben de ayudar en lo que se necesite, motivando a los demás miembros de la flor a cumplir con el dinero.

El tercer nivel, está integrada por  cuatro pétalos, 4 personas llamadas “aire” que son los encargados cada una de integrar a 2 miembros más, para que formen el último nivel y sean los que aporten el dinero.

El cuarto nivel, está hecho de ocho pétalos  llamado “fuego”, que son ocupados por las últimas personas en ingresar, son los que aportarán el dinero, para entregárselo al primer nivel que es el centro.

Cuando recibe el dinero la persona del centro, se sale y los que restan suben de nivel, y las personas que estaban en el segundo nivel suben y cada una forma su propia flor, y buscarán ahora no solo a 8, sino a 16 personas, y así sucesivamente. Es obvio que los que salen beneficiados son los primeros en formar la flor, ya que ellos no aportan nada y son los que reciben el dinero de los pétalos.

 

Cabe hacer mención que estos grupos basan sus discursos en la confianza, el amor, la amistad, en los sueños y deseos, además de que quienes ingresan a estos grupos lo deben hacer con mucho desapego y sin andar diciendo a las personas sobre lo que van a recibir.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), alertó sobre el riesgo que representa para los ahorradores depositar sus recursos en medios informales, como tandas o el medio conocido como “pirámide o flor de la Abundancia”. Pese a las recomendaciones, el telar sigue aumentando y está a punto de explotar.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025