Jorge Parra
Misantla, Ver.- A la baja las ventas en los negocios de Misantla, sector de cárnicos y prestadores de servicios esperan el fin de cursos escolares para reponerse, “si no hasta Todos Santos” coinciden, y es que entre el alza constante de precios en productos de la canasta básica, la falta de circulante y la competencia desleal, genera que los comerciantes y prestadores de servicios vean un difícil panorama para sus negocios.
Dante Leobardo Romero Fernández, restaurantero, comenta que actualmente los precios de canasta básica se mantienen en movimiento, pero todos tienden a la alza.
“Los precios han variado, pero si están a la alza, tenemos la ventaja de que ahorita el limón bajó, el tomate se ha mantenido, pero la cebolla sí está a la alza, la carne de pollo está cara, la de puerco también y no se diga el marisco, el marisco está por los cielos.”
El entrevistado señaló que las ventas actualmente se encuentran a menos del 50%, por lo que esperan la llegada de clausuras y periodo vacacional para que esta se eleve un poco.
“El panorama económico es muy duro, las ventas no están no al 50% estamos como al 20, muchos días son nulas, y tenemos que diversificar nuestras ideas para atraer a nuestros clientes”.
Abundó, “creo que en vacaciones, cuando llega la gente a visitar a sus familiares, y empieza el movimiento, esperamos un mínimo de incremento en ventas del 30% porque la gente que viene llega a casa de familiares y si consumen pero no seguido”.
Por su parte, Francisco Hernández, dueño de la carnicería “La favorita”, dijo que desde el mes de enero, las ventas han bajado en un 30 por ciento, y no han repuntado, por lo que espera que con la llegada del periodo de clausuras éstas se eleven un poco y si no, dijo, “será hasta Todos Santos”.
Don Francisco señala que actualmente la falta de circulante y de empleo ha influido para que las ventas se mantengan bajas, así como la competencia desleal, señaló que recientemente hay carnicerías que han bajado sus precios en 15 y 20, precios con los que los pequeños comerciantes como él no pueden competir.
“Yo no puedo bajar así mis precios, entre la renta, el pago de trabajador, gas, leña, la verdad no podemos competir con esos precios”.
Al cuestionarle ¿cuál es el motivo por el que los precios en la competencia son más bajos? Señaló que se debe a que tienen la capacidad de comprar el cerdo a mayoreo, así como de alimentarlos, mientras que los pequeños comerciantes, compran a menudeo, sin embargo dijo espera la llegada de clausuras para que la venta comience a repuntar.
Al igual que don Francisco Hernández, don Alberto Javier Pérez, locatario del mercado municipal mencionó el mismo panorama, señaló que las ventas van saliendo, pero que están tranquilas, y dijo espera que en los meses de julio y agosto las ventas pueden subir.
“Hay días buenos y malos, no podemos quejarnos mucho, hay días buenos y días en que nos va mal a todos en el mercado, pero esperamos que pronto comiencen a mejorar las ventas”.
De esta forma, los comerciantes resienten el alza de precios en canasta básica, y la falta de circulante en la ciudad, sin embargo confían que en cuestión de un mes las cosas comiencen a mejorar en Misantla.