Aline García Díaz
Misantla, Ver.- El acoso entre escolar “bullying” es un fenómeno de agresión injustificada entre los escolares. En los últimos años, y debido a la gama de dispositivos digitales, y a las redes sociales, han estado desplazando algunos casos de bullying, pero se ha incrementado el cyberbullying (ciber-acoso), y a esto se le suma el sexting y el grooming, los cuales son problemas actuales que afectan seriamente a los niños y a los jóvenes.
Este jueves personal de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado dieron una plática de información donde tocaron estos temas. A decir de Omar Shafit explicó que la tecnología es un arma de doble filo, ya que por una parte es indispensable y sirve para investigaciones, para la educación, también es un lugar en donde se puede destruir a una persona.
“La tecnología es buenísima nos acerca a mucha información, pero también trae un mal muy grande, primero la adicción a lo que es la tecnología, segundo alejarte de los que tienes cerca y acércate a la gente que tienes lejos, además del riesgo que representa, los engaños cibernéticos”, puntualizó.
Aseguraron que es de suma importancia que los padres estén al pendiente de sus hijos, conozca las personas con las que conviven, y les vigilen sus amigos cibernéticos.
Señaló que en los últimos cinco años han ido surgiendo distintas formas de acoso a través de las nuevas tecnologías, como son el sexting o difusión de material fotográfico o audiovisual de contenido erótico-sexual sin el consentimiento de la persona implicada; el grooming cuando un adulto trata de coartar e intimidar a un menor a través de las redes sociales con el objetivo de establecer contactos sexuales virtuales o físicos.