16 de Mayo de 2025
 

Paxil se mantendrá cerrada a la población

* Asegura delegado del INAH en Veracruz

Jorge Parra

Misantla, Ver.- La zona arqueológica de Paxil ubicada en la localidad de Morelos solo podría ser abierta a la población en caso de que los propietarios de la zona decidieran abrir al público en general, o en su defecto se reuniera el dinero para la compra de dichos predios, situación que es un tanto difícil debido al elevado monto que podrían costar estas tierras.

El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA) en Veracruz, Esteban Rodríguez Flores durante su visita a esta ciudad en el marco de los festejos de la feria patronal 2016, declaró a los medios de comunicación acerca de la situación en que se encuentra la zona arqueológica de Paxil ubicada en el municipio misanteco.

La fuente dijo que no se puede acceder actualmente a la zona de Paxil debido a que se encuentra en una propiedad privada y no hay disposición por parte de los propietarios, para cederla al estado y con ello pudiera ser restaurada y dársele mantenimiento.

Añadió que ante el panorama que impera en torno a Paxil y por esta situación es mejor dejar la zona arqueológica bajo resguardo y sin acceso a las visitas.

La fuente sostuvo que sería un caso muy tardado y sería difícil poner un precio a la zona, por el tiempo que lleve reunir los recursos para aspirar a adquirir el predio, en donde se encuentran las pirámides e intervenir para ponerlas al acceso del público, reconociendo de antemano que esto podría ser muy tardado debido a la escasez de recursos que hay en el gobierno.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025