21 de Agosto de 2025
 

La participación ciudadana, vital

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- Después de la marcha para prevenir el dengue, chikungunya y zika, el doctor Felipe Hernández Franco, coordinador de promoción de la salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 4 con sede en Martínez de la Torre, dio a conocer que se concluyó la campaña, pero las acciones coordinadas con los gobiernos municipales continuarán, como es aplicar las descacharrizaciones, los llantatones, supervisión y entrega de abate en los hogares, y aplicar el programa tapa, voltea o tira los recipientes que sean criaderos potenciales de los moscos.

“Nos da tristeza seguir viendo el comportamiento de la población en que no hacen saneamiento, se van a presentar casos, y no es porque se escape del control de salud, porque no haya fumigación, o porque no haya participación, sino porque nuestra población no hace caso del saneamiento básico”, externó.

Aunque no habló sobre cifras ni estadísticas, dijo que existen casos probables y se están analizando, pero hizo énfasis en la participación ciudadana para prevenir estas enfermedades.

“Cómo podemos prevenir, pues eliminando los criaderos, tener limpios nuestros patios y traspatios, aplicar el programa de tapa, voltea o tira”, puntualizó.

Dijo que el Sector Salud si atiende estas enfermedades, pero no es un problema social, sino privado, en donde la mayor responsabilidad recae en las familias, en los hogares, para evitar la proliferación de este mosquito, manteniendo sus patios limpios, y evitando tener acumulamientos de agua al aire libre que pueda ser el blanco perfecto para la reproducción de estas larvas.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025