21 de Agosto de 2025
 

Abuelitos en el abandono

  • Algunos son llevados con engaños al asilo.

Jorge Parra

Misantla Ver.-Este domingo se celebra el día del adulto mayor en México, sin embargo hay abuelitos que poco o nada tienen que celebrar, pues muchos de ellos viven en el abandono, pues sus hijos, nietos y otros familiares los han dejado solos, sumidos en la depresión y en la pobreza.

Misantla, no es la excepción a la regla, basta con dar un paseo por la Casa Hogar del anciano para escuchar las historias que muchos de estos abuelitos tienen para contarnos, como don Pepe, quien vivió en ese lugar los últimos 8 años de su vida y que murió por causas naturales después de su cumpleaños número 100.

La directora de la Casa Hogar, Beatríz Gerón Herra, recordó con nostalgia a don Pepe, quien asegura durante toda su estancia en ese lugar, siempre dijo que su familia lo había llevado allí con engaños.

Al principio don Pepe, se sentía muy bien, sin embargo con el pasar de los días, cuando se dio cuenta de que ya nadie volvería por él, un sentimiento de abandono llegó a su corazón y a su mirada.

“cuando son traídos con engaños, su comportamiento cambia, se deprimen, algunos se ponen agresivos pero después con apoyo psicológico y con el trato diario, comienzan a mejorar, sin embargo ese sentimiento de que los abandonaron no se les quita, no se les olvida; don Pepe, siempre nos decía que a él lo habían engañado para traerlo aquí”.

La entrevistada señala que muchas de las conductas y sentimientos con que llegan los adultos mayores al acilo, tienen una relación directa con lo que vivieron durante su juventud y su vida adulta, sin embargo cuando estos son abandonados se despierta en ellos un sentimiento de rebeldía.

“no importa cuanto platiques con ellos, cuanto les hagas entender que aquí están bien, porque de alguna manera nosotros, el personal, nos convertimos en su familia, ellos siguen teniendo esa sensación de que los rechazaron, de que los expulsaron del núcleo familiar  y se enojan, se entristcen”.

Actualmente, la casa hogar, recibe a grupos religiosos, escolares, gente altruista, que visita periódicamente a los 8 abuelitos que viven en el lugar, quien tuvieron la fortuna y el deseo de quedarse ahí, donde alguien puede velar por ellos.

Sin embargo en Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) señala que solo 2 de cada 10 adultos mayores en México pueden solventar sus gastos económicos mientras que los 8 restantes, viven en condiciones de pobreza extrema y marginación.

Basta con salir a la calles de Misantla, justo antes de que pase en camión de la basura, y hurgando entre los desperdicios de los misantecos, podremos ver a algunos ancianitos, que apenas pueden arrastrar las lonas donde meten el cartón o las botellas que venden para sobrevivir, para ellos el día del adulto mayor no es más que otro día en el calendario, otro día en el que tienen que luchar por su supervivencia.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025