25 de Agosto de 2025
 

Hidroeléctricas causarían daños severos a la zona, advierte especialista

Aline García Díaz

Misantla, Ver.- La cuenca del río Misantla a pesar de que ha perdido la mayor parte de su vegetación natural, sigue siendo una cuenca importante para el país, por su gran balance hídrico, lo cual la pone en foco rojo y como atracción para grandes empresas trasnacionales para querer explotar el agua de esta zona, comentó el doctor Juan Carlos Olivo Escudero, investigador  del Colegio de Veracruz.

Durante su visita a esta ciudad, el investigador aseguró que en la mayoría de las ocasiones este tipo de empresas que buscan generar energía o hidrocarburos a través del recurso del agua,  no dejan buenos beneficios en la sustentabilidad  ni al medio ambiente.

“Si hay mucha agua, la cantidad de agua está por encima de los parámetros a nivel nacional, pero también es muy delicado pensar que esta agua se puede disponer para cualquier uso, primero hay que estudiar bien las dinámicas hidrológicas y qué sucedería si se rompen estos balances de sedimentos, porque si no, podemos tener la amenaza de que pongan el ojo en esta cuenca y aprovechar el agua para generación de la hidroeléctrica, para producción de hidrocarburos, cosas que no son muy buenas para la sustentabilidad y el medio ambiente”, comentó.

Explicó que las hidroeléctricas o mini hidroeléctricas no deben ser una alternativa a considerar, ya que podría dejar daños severos o cambios severos a la cuenca, además de que si lo hacen las ganancias deberían quedar en la localidad y no en las empresas que explotan los recursos naturales.

“Las hidroeléctricas son de dos tipos, las mini hidroeléctricas  que tienen una mayor sustentabilidad, y las grandes hidroeléctricas para las cuales se requieren de presas, éstas últimas no se deben considerar como parte del desarrollo, tienen muchos problemas ambientales y generan muchos problemas a la larga”, puntualizó.

Juan Carlos Olivo Escudero finalmente dijo que hay movimientos a nivel internacional que piden ríos libres, que no hay porque represarlos ni detenerlos para beneficio de unas cuantas empresas.


Banner - Ola de calor 2025